UABC requiere recursos para seguir ampliando su matrícula: rector

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), requiere de más recursos para ampliar su matrícula y así abrir más carreras en la Zona Costa del Estado, expuso el rector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Palafox Maestre.

En el marco de su segundo informe de actividades, el directivo universitario dio a conocer que uno de los principales objetivos de su gestión es la de hacer crecer la cantidad de estudiantes, en particular con la creación de la la licenciatura en veterinaria en la Zona Costa, sin embargo, la falta de recursos ha sido un freno para este propósito.

“Los recursos han llegado de manera puntual por parte del Estado y de la Federación, desde luego siempre aspiramos a tener más recursos porque la universidad debe seguir creciendo. Traigo la inquietud de aquí en Tijuana, de que se requiere una escuela de veterinaria, pero para eso requerimos recursos e incrementar la capacidad presupuestal de la universidad”,  comentó.

Mientras se concreta el obtener más recursos públicos, Palafox Maestre indicó que una de las alternativas que manejan es la obtención de mayor presupuesto, que generan por medio de diversas estrategias.

“Una de las estrategias es incrementar la capacidad de recursos propios. Los recursos propios conforman el 22% del presupuesto total”, apuntó.

En ese contexto, resaltó que hay una buena relación con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, descartando cualquier tipo de desencuentro.

“Es muy importante el respaldo político, pero también el apoyo que tenemos en todos los sentidos de la gobernadora. Muchas veces cuando las cosas no funcionan bien, se difunden, pero cuando están trabajando de manera óptima , de repente no decimos mucho. Hemos tenido historias donde el Gobierno del Estado, por ejemplo no le entrega los recursos financieros que por ley está obligado a hacer”, externó.

En otro tema abordado en atención a medios de comunicación, aclaró que aún no se ha designado al nuevo director de la Facultad de Artes, además de que se estableció contacto con representantes de los alumnos que se manifestaron.

“El proceso está abierto, todavía no concluye, no ha habido designación, creo que ha habido falta de información hacia los estudiantes, pero celebro que haya manifestaciones, libre expresión de las ideas y de inconformidades. Establecí contacto con una estudiante. Vamos a establecer un diálogo la próxima semana para aclarar todas sus dudas en torno a este proceso que sigue abierto y parte de la desinformación es esa”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba